Safetyisab la Agencia numero #1 en Cursos de SEGURIDAD INDUSTRIAL / DC3 STPS
Cursos de Seguridad Industrial en Monterrey Nuevo León / STPS
No Tener SEGURIDAD INDUSTRIAL en Monterrey Nuevo León tiende a traerte problemas en Auditorías Externas e Internas, así como con Protección Civil y STPS
¡Los mejores expertos en Cursos de SEGURIDAD INDUSTRIAL en el mundo están aquí para ayudarte a tener cero Accidentes en tu Empresa! Cuando contratas nuestra agencia numero 1 en Cursos de SEGURIDAD INDUSTRIAL Monterrey Nuevo León , te aseguras de que los problemas típicos relacionados a tu Cumplimiento Normativo sean identificados en tu Auditoría en SEGURIDAD INDUSTRIAL Monterrey Nuevo León para lograr que desaparezcan
La seguridad industrial es el conjunto de normas, procedimientos y acciones destinados a prevenir accidentes y enfermedades laborales,
garantizando un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos los empleados.
Cursos de Seguridad Industrial en Línea Ilimitados / Cursos Certificados / DC3 STPS
STPS
- Evitar multas y sanciones
- Acreditar competencias laborales
- Ambiente de trabajo seguro
- Disminución de costos asociados a accidentes
- Mejora de la gestión de riesgos
- Mejora de la Productividad y Eficiencia
- Trabajadores más competentes
- Fortalecimiento de la Cultura de Seguridad
Curso de Seguridad Industrial en Monterrey con entrega de DC3 y Cumplimiento STPS.
Nuestros instructores de Safetyisab.com son especialistas con formación internacional en operación segura de montacargas. Certificados bajo estándares globales, aplican técnicas pedagógicas probadas que combinan:
- Dinámicas de alto impacto para retención de conocimientos
- Simulaciones prácticas con equipos reales
- Metodologías OSHA/NIOSH adaptadas a normatividad mexicana
Resultado: trabajadores operan con 92% menos errores críticos desde la primera semana, reduciendo accidentes y aumentando productividad. Su entrenamiento no solo cumple con la NOM-006-STPS: supera expectativas de seguridad."*
Qué hace únicos a nuestros formadores?
Los instructores certificados de Safetyisab.com poseen doble aval:
- Formación internacional en centros de excelencia (EE.UU. y Europa)
Dominio de técnicas avanzadas como realidad virtual aplicada y análisis de casos FAT
Su enfoque práctico garantiza que sus trabajadores no solo obtengan el DC-3:
✦ Internalizan protocolos de seguridad
✦ Dominan maniobras complejas en espacios reducidos
✦ Desarrollan conciencia de riesgo permanente
Capacitación que transforma operaciones peligrosas en procesos seguros.
Ubicación de nuestras Sedes
Cursos Ilimitada en Seguridad Industrial en Monterrey para tu Empresa
¿Te preocupa la seguridad de tus empleados y el cumplimiento normativo en tu PyME o empresa mediana? En el entorno industrial actual, la capacitación continua en seguridad no es solo una opción, es una necesidad fundamental. Los accidentes laborales no solo ponen en riesgo la vida de tus colaboradores, sino que también pueden generar pérdidas económicas significativas y afectar la reputación de tu negocio.
Imagina tener acceso a cursos ilimitados de seguridad industrial diseñados específicamente para las necesidades de tu empresa. Con nuestra suscripción, tu equipo podrá formarse constantemente en las últimas normativas, las mejores prácticas y las técnicas más efectivas para prevenir riesgos, sin preocuparte por costos adicionales por cada curso o por el número de participantes.
¿Qué beneficios te ofrece nuestra suscripción ilimitada?
- Cobertura Completa: Acceso a un amplio catálogo de cursos que cubren desde seguridad en maquinaria, manejo de sustancias peligrosas, ergonomía, hasta primeros auxilios, prevención de incendios y mucho más.
- Flexibilidad Total: Capacita a tu personal a su propio ritmo y según sus horarios, sin interrupciones en la producción. Nuestra plataforma de aprendizaje en línea está disponible 24/7.
- Actualización Constante: Nos aseguramos de que el contenido de nuestros cursos esté siempre al día con las últimas regulaciones y avances en seguridad industrial.
- Optimización de Costos: Olvídate de los gastos individuales por cada curso. Con una tarifa fija, puedes capacitar a todos los empleados que necesites, tantas veces como sea necesario.
- Reducción de Riesgos: Un equipo bien capacitado es un equipo más seguro. Minimiza la probabilidad de accidentes y enfermedades laborales, protegiendo a tus trabajadores y tus activos.
- Cumplimiento Normativo: Asegura que tu empresa cumple con todas las leyes y regulaciones de seguridad industrial, evitando multas y sanciones.
Invierte en la seguridad de tu equipo y en el futuro de tu empresa. Con nuestra oferta de cursos ilimitados, te proporcionamos las herramientas para crear un entorno de trabajo más seguro y productivo.
TRANSFORMATE
Cursos Presenciales
Add a short description
Cursos en Línea
Add a short description
Conferencias
Add a short description
Asesorías 1 a 1 en Seguridad Industrial
Add a short description
Cursos de Seguridad Industrial en Monterrey Presenciales
Seguridad Industrial
Seguridad industrial es la disciplina dedicada a crear y mantener un entorno de trabajo seguro y saludable, implementando medidas para prevenir accidentes, reducir riesgos y proteger la integridad física y mental de los trabajadores.
Cursos de Seguridad Industrial en Monterrey con Cumplimiento NOM /STPS
NOM 017
NOM-017-STPS: Todo sobre la Norma de Equipo de Protección Personal (EPP)
¿Qué es la NOM-017-STPS y por qué es obligatoria?
La NOM-017-STPS es la norma oficial que regula la selección, uso y manejo de Equipo de Protección Personal (EPP) en México.
Su objetivo es proteger a los trabajadores contra riesgos laborales que no pueden eliminarse por otros medios (como ingeniería o controles administrativos).
"NOM-017-STPS Equipo de Protección Personal"
"Requisitos EPP según STPS"
"Capacitación NOM-017-STPS con certificado"
¿Quiénes deben cumplir con esta norma?
📌 Aplica a TODOS los centros de trabajo donde existan riesgos como:
Exposición a químicos (gases, líquidos corrosivos).
Riesgos físicos (caídas, impactos, ruido, radiación).
Peligros biológicos (virus, bacterias en hospitales o laboratorios).
⚠️ ¿Tu empresa opera en construcción, manufactura o salud? Debes implementar la NOM-017-STPS para evitar multas de la Secretaría del Trabajo.
Requisitos clave de la NOM-017-STPS (2024)
Identificación de riesgos: Análisis de puesto para determinar EPP específico (ej: arneses contra caídas en alturas).
Equipo certificado: Todos los EPP deben cumplir con normas NMX o equivalentes internacionales (NIOSH, ANSI, CE).
Capacitación obligatoria: Los trabajadores deben aprender:
Cómo usar correctamente cada equipo.
Límites de protección del EPP.
Mantenimiento y vida útil.
Programa de verificación: Inspecciones periódicas del estado del EPP.
EPP PARA CONSTRUCCION, EPP PARA MANUFACTURA, EPP PARA PUERTOS, EPP PARA CIDERURJIA
Sanciones por incumplimiento
El no seguir la NOM-017-STPS puede generar:
Multas de hasta 500 UMAs (más de $500,000 MXN en 2024).
Demandas laborales si ocurren accidentes por falta de EPP.
¿Cómo implementar la NOM-017-STPS?
En SAFETYISAB, te ayudamos con:
✅ Cursos prácticos sobre selección y uso de EPP (incluye simulaciones).
✅ Asesoría para elegir equipo certificado (casco, goggles, respiradores, etc.).
✅ Certificación STPS válida para cumplir con inspecciones.
¿Cada cuánto se debe capacitar en NOM-017-STPS?
✔️ Cada año o al cambiar de puesto (Art. 35 del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo).
¿Dónde comprar EPP certificado?
✔️ Solo en proveedores autorizados que muestren etiquetas NMX/NOM.
Conclusión
La NOM-017-STPS salva vidas. Implementarla correctamente reduce accidentes laborales en un 60% (según datos de la STPS). Ofrecemos soluciones integrales para tu empresa.
"Lista de EPP según NOM-017-STPS"
"Dónde capacitarse en norma 017 STPS"
"Diferencia entre NOM-017 y NOM-113-STPS"
NOM 002 STPS
NOM-002-STPS-2010 | Protección contra Incendios en el Trabajo
Conoce la NOM-002-STPS-2010: medidas clave para prevenir incendios y proteger a tu personal. Cursos, asesoría y cumplimiento normativo.
NOM-002-STPS-2010
prevención de incendios en centros de trabajo
normas de seguridad STPS
protección contra incendios
cumplimiento NOM-002
extintores en el trabajo
rutas de evacuación STPS
capacitación contra incendios
¿Qué es la NOM-002-STPS-2010 y por qué es obligatoria?
Medidas de prevención de incendios en la NOM-002
Equipos de protección y extintores según la norma
Señalización y rutas de evacuación
Capacitación al personal: cómo cumplir con la STPS
¿Cómo obtener un dictamen de cumplimiento?
Asesoría y cursos NOM-002-STPS-2010
¿Cuántos extintores necesita mi empresa?
¿Qué dice la norma sobre simulacros?
¿Cada cuánto debo capacitar a mi personal?
NOM 004
NOM-004-STPS: Seguridad en Maquinaria y Equipo Industrial
¿Qué es la NOM-004-STPS?
La NOM-004-STPS-1999 es la Norma Oficial Mexicana que establece los requisitos de seguridad para maquinaria y equipo en centros de trabajo, con el objetivo de prevenir accidentes laborales causados por puntos de riesgo mecánico.
"NOM-004-STPS seguridad en maquinaria industrial"
"Protecciones para equipo industrial según STPS"
"Capacitación NOM-004-STPS 2024"
¿A qué empresas aplica?
📌 Obligatoria para todo centro de trabajo que use:
Máquinas con partes móviles (tornos, fresadoras, prensas)
Equipos de transmisión mecánica (bandas, engranajes, poleas)
Herramientas industriales con riesgos de atrapamiento o corte
⚠️ ¿Tu taller o fábrica usa maquinaria? Debes cumplir esta norma para evitar multas de la STPS.
Requisitos clave (actualizado 2024)
1. Protecciones físicas
Resguardos fijos: Para zonas de riesgo permanente (ej: cardán de transmisión)
Protecciones móviles: Con dispositivos de bloqueo (al abrirse, detienen la máquina)
Distancias de seguridad: Mínimo 75mm entre protección y punto de peligro
2. Dispositivos de seguridad
Paros de emergencia: Accesibles y señalizados (color rojo)
Sensores de presencia: Detección por luz o presión para detener equipos
Protecciones térmicas: Para evitar quemaduras en superficies calientes
3. Capacitación obligatoria
Uso correcto de protecciones
Mantenimiento preventivo
Protocolos para trabajar con maquinaria bloqueada (LOTO)
Sanciones por incumplimiento
Multas de 250 a 500 UMAs (hasta $500,000 MXN)
Clausura temporal de áreas peligrosas
Responsabilidad penal en accidentes mortales
¿Cómo implementarla?
En SAFETYISAB, ofrecemos:
✅ Diagnóstico gratuito de puntos de riesgo en maquinaria
✅ Instalación de protecciones certificadas (normas ANSI/ISO)
✅ Capacitación con simulacros prácticos
¿Cada cuánto revisar las protecciones?
✔️ Diariamente (verificación visual) y semestralmente (mantenimiento técnico)
¿Qué máquinas requieren más atención?
✔️ Prensas, tornos y equipos con transmisión de potencia (mayor riesgo de amputación)
¿La norma aplica a máquinas antiguas?
✔️ Sí, deben adaptarse o reemplazarse si no cumplen
Conclusión
El 38% de accidentes industriales graves involucran maquinaria (STPS). Cumplir con la NOM-004-STPS reduce riesgos y protege a tu equipo.
NOM 006
NOM-006-STPS: Seguridad en Manejo y Almacenamiento de Materiales
¿Qué es la NOM-006-STPS?
La NOM-006-STPS es la Norma Oficial Mexicana que establece las condiciones de seguridad para el manejo y almacenamiento de materiales en centros de trabajo, con el objetivo de prevenir accidentes laborales relacionados con:
"NOM-006-STPS almacenamiento seguro"
"Normas STPS para manejo de materiales"
"Capacitación NOM-006-STPS 2024"
"Requisitos para bodegas industriales"
¿A qué empresas aplica?
📌 Es obligatoria para:
Bodegas y centros de distribución
Industrias manufactureras
Centros de retail con almacenes
Empresas de logística y transporte
Cualquier negocio con áreas de almacenamiento
⚠️ ¿Tu empresa maneja inventarios o materiales? Debes cumplir esta norma para evitar sanciones de la STPS.
Requisitos clave (2024)
1. Almacenamiento seguro
Apilamiento correcto: Límites de altura según tipo de material
Pasillos libres: Mínimo 1m de ancho en áreas de almacén
Señalización clara: Identificación de zonas peligrosas
2. Equipo de manejo seguro
Montacargas certificados: Con protecciones contra vuelcos
Estibadores manuales: Capacitación para uso correcto
Equipo de protección personal: Casco, calzado de seguridad
3. Prevención de riesgos
Protección contra incendios: Extintores accesibles
Ventilación adecuada: Especialmente para químicos
Plan de emergencias: Rutas de evacuación señalizadas
"capacitación para operadores de montacargas"
Sanciones por incumplimiento
Multas de 250 a 500 UMAs (hasta $500,000 MXN en 2024)
Clausura temporal de áreas de almacén
Demandas laborales por accidentes prevenibles
¿Cómo implementar la NOM-006-STPS?
En SAFETYISAB, ofrecemos:
✅ Auditorías de almacenes para identificar riesgos
✅ Capacitación certificada para personal
✅ Asesoría en reorganización de espacios
¿Qué altura máxima debe tener el apilamiento?
✔️ Depende del material: máximo 3m para cajas, 1.5m para tambos
¿Se requieren licencias para operar montacargas?
✔️ Sí, los operadores deben tener certificación STPS vigente
¿Cada cuánto se debe capacitar al personal?
✔️ Anualmente o al cambiar de funciones
Conclusión
El 40% de accidentes en bodegas son prevenibles (STPS). Implementar correctamente la NOM-006-STPS protege a tus trabajadores y evita pérdidas económicas.
NOM 009
NOM-009-STPS: Seguridad en Trabajos en Altura
¿Qué es la NOM-009-STPS y por qué es vital cumplirla?
La NOM-009-STPS es la Norma Oficial Mexicana que establece los requisitos de seguridad para trabajos en altura (a más de 1.80 metros). Su objetivo es prevenir caídas, la segunda causa de muerte laboral en México según la STPS.
"NOM-009-STPS trabajos en altura"
"Equipo de protección contra caídas STPS"
"Capacitación NOM-009-STPS 2024"
"Requisitos para andamios y escaleras"
¿A qué empresas aplica esta norma?
📌 Es obligatoria para:
Construcción y obra civil
Mantenimiento industrial (torres, silos, techumbres)
Telecomunicaciones (instalación de antenas)
Servicios de limpieza en alturas
Cualquier actividad laboral sobre 1.80m de altura
⚠️ ¿Tus colaboradores trabajan en alturas? El incumplimiento acarrea multas de hasta 500 UMAs ($500,000 MXN).
Requisitos clave (vigencia 2024)
1. Equipo de Protección Contra Caídas (EPCC)
Arneses certificados (Norma ANSI Z359.1 o equivalente)
Líneas de vida ancladas a puntos estructurales
Dispositivos de ascenso/descenso para rescates
2. Protecciones colectivas
Andamios certificados con barandales (altura mínima 1m)
Redes de seguridad para áreas de trabajo elevadas
Plataformas elevadoras con sistemas anti-caída
3. Capacitación obligatoria
Uso correcto de EPCC (teórico + práctico)
Técnicas de rescate en alturas
Simulacros cada 6 meses
"curso para trabajos en altura con certificado STPS"
Sanciones por incumplimiento
Multas de 250-500 UMAs (Art. 992-A LFT)
Responsabilidad penal en accidentes mortales
Cancelación de permisos en obra pública
¿Cómo implementar la NOM-009-STPS?
En SAFETYISAB, brindamos:
✅ Diagnóstico gratuito de riesgos en alturas
✅ Capacitación con prácticas reales (certificado STPS válido)
¿Qué altura mínima requiere protección?
✔️ 1.80m sobre el nivel inferior (Art. 3 NOM-009)
¿Cada cuánto revisar los arneses?
✔️ Antes de cada uso (inspección visual) y anualmente (por técnico certificado)
¿Se necesita permiso especial para andamios?
✔️ Sí, cuando superan 15m de altura (NOM-009-STPS Anexo 1)
Conclusión
El 60% de accidentes en altura se deben a falta de protección (STPS). Implementar la NOM-009-STPS salva vidas y evita costosas multas.
NOM 018
NOM-018-STPS: Sistema Armonizado para Identificación de Riesgos Químicos
¿Qué es la NOM-018-STPS y por qué es crucial?
La NOM-018-STPS es la norma mexicana que establece el sistema armonizado para identificar y comunicar riesgos por sustancias químicas en centros de trabajo. Alinea México con el Sistema Globalmente Armonizado (GHS) de la ONU.
"NOM-018-STPS 2024 químicos peligrosos"
"Etiquetado GHS en México"
"Hoja SDS según norma STPS"
"Capacitación NOM-018-STPS"
¿Quiénes deben cumplirla?
📌 Aplica obligatoriamente a:
Laboratorios químicos y farmacéuticos
Industrias manufactureras (pinturas, plásticos, textiles)
Empresas que almacenen o transporten químicos
Talleres automotrices y de mantenimiento
Cualquier negocio que use sustancias peligrosas
⚠️ Multas por incumplimiento: Hasta 500 UMAs (~$500,000 MXN) más clausuras.
Requisitos clave (2024)
1. Etiquetado GHS obligatorio
Pictogramas de peligro (9 estándar)
Palabras de advertencia ("Peligro" o "Atención")
Frases H y P (Riesgos y precauciones)
2. Hojas de Seguridad (SDS)
16 secciones estandarizadas
En español y actualizadas cada 5 años
Accesibles para todos los trabajadores
3. Capacitación obligatoria
Interpretación de etiquetas GHS
Manejo seguro de químicos
Procedimientos ante emergencias
"curso NOM-018-STPS con certificado"
¿Cómo implementarla?
En SAFETYISAB ofrecemos:
✅ Diagnóstico gratuito de cumplimiento
✅ Capacitación práctica con simulacros
Preguntas frecuentes
¿Qué químicos requieren etiqueta GHS?
✔️ Todos con riesgos físicos o a la salud (ej: inflamables, corrosivos)
¿Cada cuánto actualizar las SDS?
✔️ Cada 5 años o al obtener nueva información
¿Dónde colocar las etiquetas?
✔️ En contenedores primarios y secundarios
Conclusión
El 78% de accidentes con químicos se deben a mala identificación (STPS). Cumplir la NOM-018-STPS previene riesgos y protege tu negocio.
NOM 030
NOM-030-STPS: Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo
¿Qué es la NOM-030-STPS y por qué es esencial?
La NOM-030-STPS establece los requisitos para los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo (SPySST) en México. Su objetivo es prevenir accidentes, enfermedades laborales y promover entornos de trabajo seguros.
"NOM-030-STPS servicios preventivos"
"Cómo implementar SPySST en mi empresa"
"Requisitos de seguridad laboral STPS 2024"
"Capacitación NOM-030-STPS con certificado"
¿A qué empresas aplica?
📌 Es obligatoria para:
✔️ Todas las empresas con trabajadores (sin importar tamaño o sector).
✔️ Empresas con más de 15 empleados deben contar con un SPySST formal.
✔️ Industrias de alto riesgo (construcción, manufactura, químicos) requieren programas especializados.
⚠️ Multas por incumplimiento:
Hasta 500 UMAs (≈$500,000 MXN en 2024).
Clausura temporal en casos graves.
Requisitos clave de la NOM-030-STPS (2024)
1. Estructura del Servicio Preventivo
Designar un responsable (interno o externo).
Contar con personal capacitado en primeros auxilios.
Realizar evaluaciones médicas periódicas a trabajadores.
2. Identificación de Riesgos
Elaborar un diagnóstico de seguridad y salud.
Clasificar riesgos (físicos, químicos, ergonómicos, etc.).
Actualizar el programa anual según cambios en la empresa.
3. Capacitación Obligatoria
Cursos de seguridad laboral (NOM-019, NOM-035, etc.).
Simulacros de emergencia (incendios, evacuación).
Registro de capacitaciones ante la STPS.
"consultoría NOM-030-STPS para PyMEs"
¿Cómo implementar el SPySST según la NOM-030-STPS?
En SAFETYISAB, te ayudamos con:
✅ Diagnóstico inicial gratuito de cumplimiento.
✅ Elaboración de documentos (programa SPySST, registros médicos).
✅ Capacitación certificada para tu equipo.
❓ ¿Las microempresas deben cumplir con la NOM-030-STPS?
✔️ Sí, pero con requisitos simplificados si tienen menos de 15 trabajadores.
❓ ¿Cada cuánto se debe actualizar el diagnóstico de riesgos?
✔️ Anualmente o cuando haya cambios en procesos, maquinaria o personal.
❓ ¿Se puede externalizar el SPySST?
✔️ Sí, pero el patrón sigue siendo responsable del cumplimiento.
Conclusión
El 70% de accidentes laborales podrían evitarse con un SPySST bien implementado (STPS). Cumplir con la NOM-030-STPS no solo evita multas, sino que protege a tu equipo y mejora la productividad.
NOM 033
NOM-033-STPS: Seguridad en Trabajos en Espacios Confinados
🔍 ¿Qué es la NOM-033-STPS y por qué es crítica?
La NOM-033-STPS establece los requisitos de seguridad para trabajos en espacios confinados (tanques, cisternas, silos, alcantarillas, etc.). Su objetivo es prevenir asfixias, intoxicaciones y muertes laborales, que representan el 12% de los accidentes fatales en México (STPS, 2023).
📌
"NOM-033-STPS espacios confinados 2024"
"Permiso para trabajo en espacios confinados"
"Capacitación NOM-033-STPS con certificado"
"Equipo de seguridad para tanques y cisternas"
🏭 ¿A qué empresas aplica?
Sectores obligados a cumplirla:
✔️ Industria química y petrolera (limpieza de tanques)
✔️ Mantenimiento industrial (hornos, reactores)
✔️ Construcción (alcantarillado, túneles)
✔️ Agroindustria (silos, bodegas)
✔️ Cualquier empresa con acceso a espacios con:
Ventilación limitada
Riesgo de atmósferas peligrosas (gases, falta de oxígeno)
⚠️ Multas por incumplimiento: Hasta 500 UMAs ($500,000 MXN) + clausura temporal.
🛡️ Requisitos clave (2024)
1. Evaluación de riesgos ANTES de entrar
Monitoreo de gases (O₂, H₂S, CO, LEL) con equipo certificado.
Permiso por escrito (vigencia máxima: 1 turno).
2. Equipo de protección obligatorio
Arnés con línea de vida + trípode de rescate.
Respiradores (según el riesgo: autónomos o purificadores).
Comunicación constante (radios a prueba de explosión).
3. Capacitación especializada
Teórica: Normativa, identificación de riesgos.
Práctica: Simulacros de rescate en espacios confinados.
Certificación anual para todo el personal involucrado.
"curso de espacios confinados con práctica real"
🚀 ¿Cómo implementar la NOM-033-STPS?
En SAFETYISAB ofrecemos:
✅ Diagnóstico gratuito de cumplimiento.
✅ Capacitación con simulacros reales (certificado STPS válido).
❓ Preguntas frecuentes (optimizadas para SEO)
▸ ¿Qué define un "espacio confinado"?
✔️ Abertura limitada, no diseñado para ocupación continua y riesgo de atmósfera peligrosa (Art. 5 NOM-033).
▸ ¿Quién puede autorizar un permiso?
✔️ Solo personal capacitado y designado por la empresa.
▸ ¿Se necesita equipo especial para rescates?
✔️ Sí, incluye trípode, poleas y sistema de izado (NFPA 350).
3 de cada 5 accidentes en espacios confinados son mortales (IMSS).
El 90% ocurre por falta de capacitación (STPS).
HAZMAT
Curso HAZMAT: Capacitación en Manejo de Materiales Peligrosos
📌 ¿Qué es un Curso HAZMAT y por qué es esencial?
El Curso HAZMAT (Materiales Peligrosos) certifica a trabajadores en el manejo seguro de sustancias químicas, biológicas o radiactivas según normas como:
NOM-018-STPS (Sistema Armonizado)
NFPA 704 (Estándar internacional)
Reglamentos DOT/EPA (EE.UU.)
"Curso HAZMAT certificado STPS"
"Capacitación en manejo de materiales peligrosos"
"Certificación HAZMAT para transporte químico"
"Curso NOM-018-STPS con prácticas"
⚠️ ¿Quiénes deben tomarlo?
Sectores obligados:
✔️ Industria química y farmacéutica
✔️ Transporte de mercancías peligrosas (TUMEP)
✔️ Laboratorios y hospitales
✔️ Mantenimiento industrial
✔️ Empresas con respuesta a emergencias (ERI)
📌 Multas por no capacitar: Hasta 500 UMAs ($500,000 MXN) + clausuras (STPS, PROFEPA).
📚 Temario del Curso HAZMAT
1. Identificación de riesgos
Pictogramas GHS/NOM-018
Hojas de Seguridad (SDS)
Clasificación según ONU (1-9)
2. Protocolos de manipulación
Almacenamiento seguro (incompatibilidades)
Equipo de protección personal (EPP)
Contención de derrames
3. Respuesta a emergencias
Primeros auxilios por exposición
Plan de contingencia
Simulacro con sustancias inertes
"curso HAZMAT cerca de NUEVO LEÓN
🎓 Beneficios de nuestra capacitación
✅ **Certificado válido ante STPS/PROFEPA
✅ Instructores con 10+ años en industria química
✅ Prácticas reales con kits de derrames
✅ Material descargable (guías, checklist)
▸ ¿Cuánto dura el curso?
✔️ 8-40 horas (según nivel: Básico, Avanzado o Especialista).
▸ ¿Caduca la certificación?
✔️ Sí, cada 2 años (renovación con curso de actualización).
▸ ¿Incluye transporte de mercancías peligrosas?
✔️ Sí, módulo especial para choferes (Norma NOM-003-SCT).
📊 Estadísticas clave
El 60% de accidentes con HAZMAT se deben a error humano (STPS)
Empresas certificadas reducen siniestros en un 85% (IMSS)
Tienes alguna pregunta
Testimoniales
De Nuestros Cursos de Capacitación en Seguridad Industrial Monterrey Nuevo León
"Trabajar con SafetyISAB ha sido un punto de inflexión para nuestra empresa. Sus cursos de seguridad industrial no solo están alineados con las normativas de la STPS, OSHA y NFPA, sino que están impartidos con un enfoque práctico y humano que realmente marca la diferencia. Gracias a su capacitación, hemos reducido incidentes laborales en un 60% y fortalecido la cultura de prevención en todos nuestros equipos. La atención personalizada de Israel Valdez y su equipo es impecable: resolutivos, actualizados y comprometidos con el bienestar de las personas. Recomiendo SafetyISAB con los ojos cerrados.
Lo que más nos impresionó de SafetyISAB fue el nivel de experiencia real de sus instructores. No solo conocen la teoría al pie de la letra, también han estado en el campo, han enfrentado emergencias y saben cómo se aplican los protocolos en situaciones reales. Durante el curso de trabajo en alturas, cada ejemplo era tomado de casos reales que nos ayudaron a entender los riesgos de verdad. Esta combinación de conocimiento técnico y experiencia práctica marcó una gran diferencia en la forma en que nuestros colaboradores asimilaron la capacitación.
"Tomar el curso de seguridad industrial en línea con SafetyISAB superó todas nuestras expectativas. El contenido es claro, actualizado y muy bien estructurado. Pero lo mejor fue la manera en que los instructores, con amplia experiencia en el campo, lograron transmitir el conocimiento de forma dinámica y cercana, incluso a través de la plataforma digital. Los ejemplos prácticos, videos explicativos y evaluaciones nos mantuvieron atentos todo el tiempo. Sin duda, es la mejor opción para capacitar a equipos sin detener operaciones.
Protegemos vidas, construimos confianza y aseguramos el futuro, porque la verdadera fuerza de una empresa está en la seguridad de su gente
Acreditaciones
En las Capacitaciones contamos con Instructores Registrados ante STPS para expedir DC3, Constancias de Habilidad.
Además los cursos están alineados a Estándares Internacionales como OSHA -NFPA.
Contenido
- Las Capacitaciones son teóricas y prácticas.
- Disponemos de Guías para alumnos en formato digital.
- Además de contar con Modalidad
- Presencial- en Línea o Híbrido
Mejora tu Rendimiento como Responsable en Seguridad Industrial en Monterrey
con Mentoría
Mentoría en Seguridad Industrial
Contar con un mentor en seguridad industrial te ayuda a crecer más rápido, evitar errores costosos, cumplir normativas como STPS y OSHA, y enfrentar auditorías o emergencias con mayor preparación. Además, te aporta visión estratégica, contactos clave y soluciones prácticas basadas en experiencia real. Ideal para quienes buscan ser líderes en prevención y cultura de seguridad.

Mentoría en Seguridad Industrial: Guía Experta para un Entorno Laboral Seguro
¿Buscas elevar los estándares de seguridad en tu organización, pero no sabes por dónde empezar o cómo superar desafíos específicos? La mentoría en seguridad industrial ofrece una guía personalizada y estratégica para líderes y profesionales que desean fortalecer la cultura de seguridad, optimizar sus procesos y garantizar el bienestar de sus equipos.
Un programa de seguridad efectivo va más allá del cumplimiento normativo; implica una comprensión profunda de los riesgos inherentes a tu operación y la implementación de soluciones a medida. Con nuestra mentoría, tendrás acceso a la experiencia y el conocimiento de profesionales líderes en el campo, listos para ayudarte a navegar por las complejidades de la seguridad industrial.
¿Cómo puede nuestra mentoría transformar tu enfoque de seguridad?
Asesoramiento Estratégico Personalizado: Recibe orientación adaptada a los desafíos únicos de tu empresa, desde la identificación de riesgos específicos hasta el desarrollo de planes de acción y la implementación de mejores prácticas.
Desarrollo de Liderazgo en Seguridad: Fortalece las habilidades de tu equipo directivo y supervisores para que se conviertan en verdaderos líderes en seguridad, promoviendo una cultura proactiva desde la cima.
Optimización de Procesos y Sistemas: Aprende a diseñar e implementar sistemas de gestión de seguridad robustos, procedimientos operativos estándar (SOPs) efectivos y programas de capacitación impactantes.
Resolución de Desafíos Específicos: Supera obstáculos como la resistencia al cambio, la falta de compromiso del personal, o la mejora de indicadores de desempeño en seguridad, con el apoyo de un experto.
Acceso a Conocimiento Práctico: Benefíciate de años de experiencia en diversas industrias, obteniendo insights valiosos sobre cómo aplicar las normativas, las tecnologías y las estrategias más efectivas.
Impulso a la Mejora Continua: Establece un ciclo de mejora constante en seguridad, asegurando que tu organización no solo cumpla con los mínimos, sino que aspire a la excelencia.
Cursos de Seguridad Industrial en Monterrey, Saltillo, Ramos Arizpe, Apodaca, San Nicolas, Guadalupe, Santa Catarina, García.
Capacitando profesionales en Monterrey, Saltillo, Ramos Arizpe, Guadalupe, San Nicolas, Sanata Catarina, García, Apodaca, en empresas extranjeras y nacionales (*clientes). Nos enfocamos en utilizar técnicas efectivas de capacitación que permitan a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para realizar sus labores diarias con seguridad.
Certifica a tu personal con los cursos de seguridad industrial en los temas de: operación segura de montacargas, operación de grúas viajeras y polipastos, bloqueo y etiquetado de energía LOTO, vehículos industriales , trabajos en altura y muchos más.
Preguntas Frecuentes al Adquirir
Cursos en SEGURIDAD INDUSTRIAL en Monterrey Nuevo León
Cuanto duran los Cursos en Seguridad Industrial Monterrey Nuevo León ?
Pueden variar de 8 horas hasta 12 o 16 horas cada curso depende del Tema que elijas. Los Cursos en Seguridad Industrial Monterrey Nuevo León aclaramos todas las dudas de los Alumnos
Donde se dan los Cursos en Seguridad Industrial Monterrey Nuevo León?
Se brinda la Capacitación en las Instalaciones del Cliente
Cuantos Alumnos entran a la Clase?
Los Cursos en Seguridad Industrial Monterrey Nuevo León están realizados para un Grupo de hasta 15 Alumnos
Cuales son los entregables de los Cursos en Seguridad Industrial Monterrey Nuevo León?
Los entregables son:
- Constancia de Habilidad por Alumno
- Práctica en cada Curso
- Aclaración de dudas
- Examen Inicial y Final
Los Instructores cuentan con Experiencia?
En los Cursos en Seguridad Industrial Monterrey Nuevo León en los Instructores cuentan con más de 10 años de Experiencia Teórica y Práctica.
Newsletter Seguridad Industrial para que estes Actualizado
Testimonio sobre Nuestro Newsletter
El newsletter de SafetyISAB se ha convertido en una herramienta clave para mantenernos actualizados en temas críticos de seguridad industrial. Cada edición llega puntual, con información clara, relevante y basada en las normas STPS, OSHA y NFPA. Además, incluyen análisis de casos reales, entrevistas con expertos y recomendaciones prácticas que aplicamos directamente en nuestras operaciones. Es como tener un asesor experto en nuestro correo cada semana. Totalmente recomendable para cualquier profesional de seguridad.
Podcast Propio Numero #1 en Seguridad Industrial Entrevistas con Lideres en Seguridad Industrial y Protección Civil en Latinoamérica




Mejora el Nivel de tus Brigadas con Simulacros
Cumpliendo con STPS
Realizamos Simulacros de Emergencias
Realizamos simulacros de emergencias para preparar al personal ante situaciones críticas como incendios, fugas, sismos o evacuaciones. Evaluamos tiempos de respuesta, organización y cumplimiento de protocolos, mejorando la seguridad y reduciendo riesgos en tu empresa.
Beneficios de una Estrategia STPS en Seguridad Industrial
en Monterrey Nuevo León
Resultados Sostenibles
Confizanza y Reconocimiento
Inversión Efectiva
70-90%
Las empresas que implementan programas efectivos de seguridad industrial pueden reducir entre un 70% y 90% los accidentes laborales, según datos de la OSHA y la NFPA.
Esto incluye incidentes menores y graves, lo que minimiza interrupciones en la operación.
12-20%
Trabajadores que se sienten seguros y valorados aumentan su productividad entre un 12% y 20%, según estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Un entorno seguro reduce ausentismos y mejora la moral de los empleados.
40-80%
Los costos relacionados con accidentes (indemnizaciones, demandas, y reparaciones) pueden disminuir entre un 40% y 80% al contar con un sistema preventivo de seguridad.
Según la STPS, los costos indirectos pueden ser hasta 4 veces mayores que los costos directos de un accidente.
Mejora la Cultura de la Seguridad Industrial con una Conferencia Alienada a STPS
En el panorama industrial actual, la seguridad no es un gasto, es una inversión vital. ¿Buscas elevar el conocimiento y la conciencia sobre seguridad en tu empresa? Nuestras conferencias de seguridad industrial están diseñadas para inspirar, educar y empoderar a tu equipo, transformando la manera en que perciben y practican la seguridad en el día a día.
No se trata solo de cumplir normativas; se trata de proteger vidas, optimizar operaciones y fortalecer la cultura organizacional. Nuestras conferencias van más allá de lo básico, ofreciendo perspectivas frescas, ejemplos prácticos y estrategias innovadoras que tu equipo puede aplicar de inmediato.
¿Qué hace nuestras conferencias diferentes?
Contenido Relevante y Actualizado: Desde las últimas tendencias en prevención de riesgos hasta la implementación de tecnologías de seguridad avanzadas, nuestros temas se adaptan a los desafíos y oportunidades del entorno industrial moderno.
Expertos Apasionados: Contamos con ponentes líderes en seguridad industrial, con años de experiencia en campo y una habilidad única para conectar con la audiencia, haciendo que temas complejos sean accesibles y atractivos.
Enfoque Práctico: Más allá de la teoría, nuestras conferencias se centran en la aplicación práctica, brindando a los asistentes herramientas y conocimientos que pueden implementar directamente en sus puestos de trabajo.
Interacción y Dinamismo: Fomentamos la participación activa a través de preguntas, estudios de caso y debates, creando una experiencia de aprendizaje inmersiva y memorable.
Impacto Medible: Una fuerza laboral mejor informada y motivada es una fuerza laboral más segura y productiva. Nuestras conferencias son una inversión directa en la reducción de accidentes y el aumento de la eficiencia.
Temas Populares que Podemos Abordar
Cultura de Seguridad Proactiva: Creando un Entorno Sin Riesgos.
Innovación en Seguridad: Tecnologías que Salvan Vidas.
Manejo Seguro de Maquinaria y Equipos Pesados.
Salud Ocupacional: Más Allá de la Prevención de Accidentes.
Gestión de Crisis y Respuesta a Emergencias.
Ergonomía en el Trabajo: Protegiendo el Bienestar Físico.
La Seguridad Industrial Monterrey Nuevo León
el pilar del Éxito en una Empresa que busca cumplir con STPS
Preguntas Frecuentes de Seguridad Industrial Monterrey Nuevo León